Bonil, C. A. (11 de Julio de 2018). Plataformas
propietarias y libres. Obtenido de ISSU:
https://issuu.com/carlosandresbonilmarino7/docs/carlos_andres_bonil_
Caballero, A. M. (s.f.).
WebCT E INTERCAMPUS: DOS PLATAFORMAS VIRTUALES AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR. Obtenido de https://eprints.ucm.es/5791/1/Caballero_Armenta.pdf
Castro, A. R. (5 de
Julio de 2012). ¿Qué es Moodle? ¿Para qué sirve esta plataforma de
formación? Obtenido de https://youtu.be/oD6bAwT9qLE
Cedeño, Y., Flores, G.,
& García, D. (31 de mayo de 2015). Requerimientos funcionales y no
funcionales de los Sistemas e-Learning. Obtenido de Sextogrupoingenieria:
https://sextogrupoingenieria.wordpress.com/2015/05/31/requerimientos-funcionales-y-no-funcionales-de-los-sistemas-e-learning/
Chiarani, M., Allende,
P., Ponce, V., & Leguizamon, G. (s.f.). Plataformas Virtuales de Código
Abierto: Grilla para su evaluación. Obtenido de CV-UDES, Libro Electrónico
Multimedial: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22382/Documento_completo.pdf?sequence=1
Claroline. (16 de Enero de 2018).
Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Claroline
Cubero, S. (s.f.). Manual
de WebCT para el estudiante. Obtenido de Universidad de Valencia :
https://www.uv.es/ticape/disco/webct/pdf/Manual_Usuario_WebCT.pdf
CV-UDES. (s.f.). Plataforma
de educación virtual. Obtenido de Libro electrónico Multimedial Recursos
TIC para el aprendizaje:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/recursos/ver_1completo.html
Moodle. (s.f.). Obtenido
de https://moodle.org/?lang=es
WebCT. (12 de Junio de 2011).
Obtenido de wikipedia la enciclopedia libre:
https://es.wikipedia.org/wiki/WebCT#Herramientas_de_WebCT_(WebCT_Tools)
No hay comentarios:
Publicar un comentario