- Propietarias: hay que pagar para tener derecho a la instalación y el mantenimiento, incluyen herramientas y aplicaciones muy completas que permiten un mejor seguimiento en el curso virtual. Por ejemplo: First class, Web Course Tools, eCollege, Blackboard.
- De código abierto: suelen ser gratuitas, ofrecen una Licencia Pública General. Tales como: Claroline, Dokeos, Ilias, Moodle.
- De desarrollo propio: es la mejor opción para mantener una coherencia entre la aplicación y el modelo educativo de la institución que la desarrolla. No pretende una distribución masiva.
lunes, 29 de octubre de 2018
CLASES DE PLATAFORMAS VIRTUALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario