martes, 30 de octubre de 2018

REFERENCIAS DE CONSULTA

Bonil, C. A. (11 de Julio de 2018). Plataformas propietarias y libres. Obtenido de ISSU: https://issuu.com/carlosandresbonilmarino7/docs/carlos_andres_bonil_
Caballero, A. M. (s.f.). WebCT E INTERCAMPUS: DOS PLATAFORMAS VIRTUALES AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Obtenido de https://eprints.ucm.es/5791/1/Caballero_Armenta.pdf
Castro, A. R. (5 de Julio de 2012). ¿Qué es Moodle? ¿Para qué sirve esta plataforma de formación? Obtenido de https://youtu.be/oD6bAwT9qLE
Cedeño, Y., Flores, G., & García, D. (31 de mayo de 2015). Requerimientos funcionales y no funcionales de los Sistemas e-Learning. Obtenido de Sextogrupoingenieria: https://sextogrupoingenieria.wordpress.com/2015/05/31/requerimientos-funcionales-y-no-funcionales-de-los-sistemas-e-learning/
Chiarani, M., Allende, P., Ponce, V., & Leguizamon, G. (s.f.). Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación. Obtenido de CV-UDES, Libro Electrónico Multimedial: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22382/Documento_completo.pdf?sequence=1
Claroline. (16 de Enero de 2018). Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Claroline
Cubero, S. (s.f.). Manual de WebCT para el estudiante. Obtenido de Universidad de Valencia : https://www.uv.es/ticape/disco/webct/pdf/Manual_Usuario_WebCT.pdf
CV-UDES. (s.f.). Plataforma de educación virtual. Obtenido de Libro electrónico Multimedial Recursos TIC para el aprendizaje: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/recursos/ver_1completo.html
Moodle. (s.f.). Obtenido de https://moodle.org/?lang=es
WebCT. (12 de Junio de 2011). Obtenido de wikipedia la enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/wiki/WebCT#Herramientas_de_WebCT_(WebCT_Tools)


lunes, 29 de octubre de 2018

PLATAFORMA MOODLE


Es un  Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS (Learning Management System) o un sistema de gestión de contenidos para páginas web CMS (Content Management System) de Código Abierto o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE). 
Es muy utilizado  por los docentes de todo el mundo como una herramienta para crear sitios web dinámicos en línea para sus estudiantes, debido los múltiples beneficios que proporciona. 
Para su utilización es necesario instalarlo en un servidor web, que puede  un ordenador personal  como en un servidor web proporcionando todos los servicios alojado en algún proveedor o hosting gratuito. 
El objetivo de Moodle es  facilitar a los docentes las mejores herramientas para gestionar y promover el aprendizaje. Existen diversas  formas de utilizar Moodle:
  • Dispone de características que le permiten ascender a grandes despliegues con cientos de miles de estudiantes, de igual manera puede ser utilizado en  educación primaria, secundaria y universitaria.
  • Muchas instituciones lo han establecido como su plataforma para la formación en línea y lo emplean  como apoyo a la formación presencial (conocida como blended learning).
  • A muchos usuarios les agrada utilizar los módulos de actividad que trae incorporadas tales como los foros, bases de datos, tareas, cuestionarios, encuestas, wikis, entre otras, para forjar comunidades colaborativas de aprendizaje que contribuyan al constructivismo social, mientras que otros prefieren utilizar Moodle como una manera de brindar contenidos a sus estudiantes y realizar evaluaciones mediante el desarrollo de tareas o cuestionarios.
CARATERÍSTICAS GENERALES DE MOODLE

Interfaz moderna, fácil de usar

Está diseñada para ser responsiva y accesible, la interfaz de Moodle es fácil de navegar, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.

Tablero Personalizado

Permite organizar y mostrar los cursos en la forma que se desee, además de ver en conjunto los mensajes y tareas actuales.

Actividades y herramientas colaborativas

Posibilita el trabajo y el aprendizaje colaborativo a través de  foros, wikis, glosarios, actividades de base de datos y mucho más.


Calendario
 La herramienta del calendario de Moodle ayuda a mantener al día el calendario académico o el de la compañía, fechas de entrega dentro del curso, reuniones grupales y otros eventos personales. 

Gestión conveniente de archivos

Permite arrastrar y colocar archivos desde servicios de almacenamiento en la nube, incluyendo MS OneDrive, Dropbox y Google Drive.


Monitoreo del progreso
Los educadores y los educandos pueden monitorear el progreso y el grado de finalización con un conjunto de opciones para monitoreo de actividades individuales o recursos al igual que el nivel del curso.

 Notificaciones

Cuando se habilitan, los usuarios pueden recibir alertas automáticas acerca de nuevas tareas y fechas para entregarlas, publicaciones en foros y también pueden mandarse mensajes privados entre ellos.


Editor de texto simple e intuitivo
Permite darle formato convenientemente al texto y añadir multimedia e imágenes con un editor que funciona con todos los navegadores de Internet y en todos los dispositivos.


Ventajas de la plataforma educativa Moodle:


  • Promueve una pedagogía constructivista social  basada en la colaboración, actividades, reflexión crítica, entre otras.
  • Es pertinente para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.
  • Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
  • La mayoría de las áreas de introducción de texto tales como recursos para agregar información y recursos para proponer actividades, pueden ser editadas haciendo uso de  un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
  • Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros.
  • Ofrece diversas actividades para los cursos como consultas, tareas, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionarios, reunión, entre otros.
  • Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas, presentan la posibilidad para visualizarlas y descargarlas como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto.
  • Crea un registro completo acerca de los accesos del usuario. 
  • Dispone de informes de las actividades de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo entre los registros se destaca el dato acerca del último acceso, número de veces que ha realizado la lectura, al igual que un historial  de la participación de cada estudiante, incluyendo los mensajes enviados.
  • Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores.
  • Los profesores tienen autonomía para definir sus propias escalas de calificaiones.
  • Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función de Copia de seguridad quel puede ser restaurada en cualquier servidor.
Para conocer un poco más acerca de la manera adecuada de utilizar Moodle, ingresa aquí: Aprende a utilizar la plataforma Moodle

Referencias:  
Castro, A. R. (5 de Julio de 2012). ¿Qué es Moodle? ¿Para qué sirve esta plataforma de formación? Obtenido de  https://youtu.be/oD6bAwT9qLE
Ramirez, M. (s.f.). Informática para Educación. Obtenido de https://milagrosrp.wordpress.com/tag/atutor/




GRILLA DE EVALUACIÓN


PLATAFORMAS PROPIETARIAS:
Hay que pagar para tener derecho a la instalación y el mantenimiento, incluyen herramientas y aplicaciones muy completas que permiten un mejor seguimiento en el curso virtual. Por ejemplo: First class, Web Course Tools, eCollege, Blackboard.
VENTAJAS:
ü  Facilidad de instalación y están bien documentadas.
ü  Servicio de asistencia es ágil y rápido.
ü  Actualizaciones competitivas o adquisición del producto de por vida con una cuota de mantenimiento anual.
ü  Calidad que es evaluada por el departamento de control de calidad lo que garantiza que sean confiables.
ü  Alta fiabilidad y estabilidad en cuanto a errores de funcionamiento.
ü  Módulos específicos de acuerdo a las necesidades de la Institución.
DESVENTAJAS:
ü  Costo: El precio de las licencias se encuentra entre 6.000 y 68.000 dólares anuales.
ü  Poca alternativa de compra: sólo se dispone de dos modelos de licencia, la completa cuyo costo está relacionado con el  número  total  de  estudiantes  y la limitada donde hay restricción al número de estudiantes permitidos.
ü  Restricción técnica: otorga derecho a instalar la aplicación únicamente en un servidor.

 EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS PROPIETARIAS
WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web):

Es un sistema comercial de aprendizaje virtual online que es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para el diseño de diferentes clases hace este entorno muy llamativo tanto para principiantes como para usuarios con experiencia en la creación de cursos en línea.

Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
1) Especificaciones Técnicas
Nombre de la Plataforma:     First Class        Versión: 12.122               
Autor/es:        Murray Goldberg                                                        
Dirección URL: https://www.webct.com/-blackboard.com/          
Licencia:   Plataforma propietaria ECM (Enterprise Content Management)  
Idiomas disponibles: 50 paquetes de idiomas
Compatibilidad con estándares:   X   SI              NO
(si la tiene, especifique con cuál)…………………………………………………………..
Apoyo técnico:   X   SI              NO

Requisitos de hardware requeridos:
Procesador: Pentium de 533 MHZ (preferiblemente Pentium IV).
Memoria: RAM de 512 MB (recomendado 1G o más)
Resolución de video de 800 x 600 con color 16 bits
Velocidad de conexión: 128 kbps (recomendado 300 kbps o superior

Requisitos de software requeridos:
Windows XP SP3
Navegadores: Microsoft Internet Explorer 9.0
Firefox 3.6
Java Sun JRE versión 1.5.0-04
Flash Player 11
Documentación disponible:   X   SI              NO
Costos de mantenimiento:      Bajo        Medio    X   Alto
Facilidad de uso:      Malo         Regular      X   Bueno         Muy Bueno           Excelente
2) Herramientas del Administrador
Perfiles o roles de los usuarios:
  X   Docente                  X   Estudiante                        Invitado                    X   Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios?:         SI          X   NO
Otras características adicionales:
       X   Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
          Modificación de la Apariencia.
       X  Dar de baja a usuarios.
      X   Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:
a) Elementos de comunicación asíncrona
  X   Correo electrónico                   X   Foros de discusión.                      Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
   X  Videoconferencia              Pizarra electrónica           X    Chat                Otros
4) Herramientas para el Profesor
·         Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
  X   Por módulos            Por capítulos            Por temas              Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? :      X   SI          NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? :      X   HTML           Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser:      X   Temporal         X   Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
     Público *               Protegido **             X  Privado***              Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos?:     X   SI           NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
  X   Imagen        X   Sonido        X   Video            Cartelera        X   Glosario

·         Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso:    X   SI         NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno:    X   SI         NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
      X    Preguntas de V/F.
      X    De respuesta múltiple.
      X    De respuesta libre.
       X   De relación.
           Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? :      X   SI          NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? :     X   SI          NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?:
   X _SI      _NO
5) Herramientas para el Alumno:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo:     X    SI          NO
b) Interactuar con sus compañeros online:     X   SI          NO
c) Autoevaluación:     X   SI          NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor:     X   SI          NO
e)Anotaciones personales:     X   SI          NO
f)Actividades individuales:      X  SI          NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica) :     X   SI          NO
h) Descarga de archivo:      X  SI          NO
i) Carga de archivo:     X   SI          NO



































































FirstClass:

Es una herramienta de colaboración, ofrecida por la empresa Open Text, adaptable a todo tipo de dispositivos y efectiva tanto para entornos educativos como corporativos. Puede utilizarse con sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux, de igual manera dispone de aplicaciones cliente para iPhone, Blackberry y Android.

Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
1) Especificaciones Técnicas
Nombre de la Plataforma:     First Class        Versión: 12.122               
Autor/es:  SoftAre
Dirección URL:  //www.firstclass.com/
Licencia:   Plataforma propietaria comercial
Idiomas disponibles: 34 paquetes de idiomas
Compatibilidad con estándares:   X   SI              NO
(si la tiene, especifique con cuál)  Windows XP – Windows Vista – Windows 7, Windows 8, Windows Server 2008 - 2012
Apoyo técnico:   X   SI              NO

Requisitos de hardware requeridos:
Procesador mínimo recomendado: Pentium Dual Core con 3 GHz o superior,
Memoria RAM: Mínimo recomendado 4 GB o superior

Requisitos de software requeridos:
Windows server, Oracle

Documentación disponible:   X   SI              NO
Costos de mantenimiento:      Bajo        Medio    X   Alto
Facilidad de uso:      Malo         Regular          Bueno         Muy Bueno        X   Excelente
2) Herramientas del Administrador
Perfiles o roles de los usuarios:
  X   Docente                  X   Estudiante                     X   Invitado                    X   Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios?:      X   SI             NO
Otras características adicionales:
       X   Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
       X   Modificación de la Apariencia.
       X  Dar de baja a usuarios.
      X   Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:
a) Elementos de comunicación asíncrona
  X   Correo electrónico                   X   Foros de discusión.                   X   Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
   X  Videoconferencia           X   Pizarra electrónica           X    Chat                Otros
4) Herramientas para el Profesor
·         Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
  X   Por módulos         X   Por capítulos        X    Por temas              Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? :      X   SI          NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? :      X   HTML           Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser:          Temporal         X   Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
     Público *               Protegido **             X  Privado***              Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos?:     X   SI           NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
  X   Imagen        X   Sonido        X   Video            Cartelera        X   Glosario

·         Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso:    X   SI         NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno:    X   SI         NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
      X    Preguntas de V/F.
      X    De respuesta múltiple.
      X    De respuesta libre.
       X   De relación.
           Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? :      X   SI          NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? :     X   SI          NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?:
   X _SI      _NO
5) Herramientas para el Alumno:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo:     X    SI          NO
b) Interactuar con sus compañeros online:     X   SI          NO
c) Autoevaluación:     X   SI          NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor:     X   SI          NO
e)Anotaciones personales:     X   SI          NO
f)Actividades individuales:      X  SI          NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica) :     X   SI          NO
h) Descarga de archivo:      X  SI          NO
i) Carga de archivo:     X   SI          NO













PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO:
Suelen ser gratuitas, ofrecen una Licencia Pública General (GPL). Tales como: Claroline, Dokeos, Ilias, Moodle.
Ventajas:
ü  Costo: no hay que pagar por la actualización dela licencia.
ü  Versiones: el usuario toma la decisión de la evolución de la funcionalidad.
ü  Confiables: debido a la posibilidad de acceder al código de fuente.
ü  Calidad: los usuarios cuentan con un amplio banco de pruebas.
ü  Personalización: suele ser muy modular, permite instalar y ejecutar lo necesario.
Desventajas:
ü  Aplicaciones: Las plataformas comerciales ofrecen más funciones, sin embargo esto tiende a desaparecer y las diferencias se van disminuyendo.

EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS DE CÓDIGO LIBRE
Moodle :
Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS (Learning Management System) o un sistema de gestión de contenidos para páginas web CMS (Content Management System) de Código Abierto o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE).
Es muy utilizado  por los docentes de todo el mundo como una herramienta para crear sitios web dinámicos en línea para sus estudiantes, debido los múltiples beneficios que proporciona.


Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
1) Especificaciones Técnicas
Nombre de la Plataforma:                  Moodle              Versión:           3.0               
Autor/es:        Martin Dougiamas                                                       
Dirección URL: https://moodle.org/?lang=es         
Licencia:   Software libre. (General Public License) GPL  
Idiomas disponibles: 76 paquetes de idiomas
Compatibilidad con estándares:   X   SI              NO
(si la tiene, especifique con cuál)…………………………………………………………..
Apoyo técnico:   X   SI              NO

Requisitos de hardware requeridos:
Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más cuanto Usted necesite para almacenar sus materiales.
5GB es probablemente el absolutamente mínimo realista para correr un sitio de producción.
Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.
Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más es fuertemente recomendado.

Requisitos de software requeridos: Linux, MAC OS-x y Windows, la instalación es de forma rápida y sencilla. Navegadores con versiones resientes.
Documentación disponible:   X   SI              NO
Costos de mantenimiento:   X   Bajo        Medio       Alto
Facilidad de uso:      Malo         Regular         Bueno      X   Muy Bueno          Excelente
2) Herramientas del Administrador
Perfiles o roles de los usuarios:
  X   Docente                  X   Estudiante                     X   Invitado                    X   Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios?:      X   SI             NO
Otras características adicionales:
       X   Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
       X   Modificación de la Apariencia.
       X  Dar de baja a usuarios.
      X   Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:
a) Elementos de comunicación asíncrona
  X   Correo electrónico                   X   Foros de discusión.                   X   Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
   X  Videoconferencia           X   Pizarra electrónica           X    Chat                Otros
4) Herramientas para el Profesor
·         Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
  X   Por módulos         X   Por capítulos         X   Por temas              Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? :      X   SI          NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? :      X   HTML           Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser:      X   Temporal         X   Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
     Público *            X   Protegido **               Privado***              Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos?:     X   SI           NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
  X   Imagen        X   Sonido        X   Video        X   Cartelera        X   Glosario

·         Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso:    X   SI         NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno:    X   SI         NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
      X    Preguntas de V/F.
      X    De respuesta múltiple.
      X    De respuesta libre.
       X   De relación.
      X    Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? :      X   SI          NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? :     X   SI          NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?:
   X _SI      _NO
5) Herramientas para el Alumno:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo:     X    SI          NO
b) Interactuar con sus compañeros online:     X   SI          NO
c) Autoevaluación:     X   SI          NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor:     X   SI          NO
e)Anotaciones personales:     X   SI          NO
f)Actividades individuales:      X  SI          NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica) :     X   SI          NO
h) Descarga de archivo:      X  SI          NO
i) Carga de archivo:     X   SI          NO









































































Claroline:

Es una plataforma de aprendizaje y software colaborativo de código abierto. Permite a muchas  instituciones de todo el mundo crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea.
Características:
üPermite la creación y gestión de cursos.
ü  Permite crear comunidades de aprendizaje colaborativo.
ü  Permite el uso de calendarios, wikis, videos, documentos y tareas para los alumnos.
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
1) Especificaciones Técnicas
Nombre de la Plataforma:                  Claroline              Versión:   1.11.7                       
Autor/es:        Thomas de Praetere, Hugues Peeters y Christophe Gesché
Dirección URL: http://www.claroline.net        
Licencia:   Software libre. (General Public License) GPL  
Idiomas disponibles: 35 paquetes de idiomas
Compatibilidad con estándares:   X   SI              NO
(si la tiene, especifique con cuál) es compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS y Microsoft Windows. Está hecho completamente en PHPy utiliza una base de datos MySQL.
Apoyo técnico:   X   SI              NO

Requisitos de hardware requeridos:
256MB de RAM mínimo.
30MB de espacio en el Disco Duro

Requisitos de software requeridos:
Servidor web, recomiendan el uso del servidor Apache.
PHP v4.3.10 o posteriores con los módulos MySQL, zlib y preg.
Servidor de Bases de Datos MySQL v4.0 o posteriores.

Documentación disponible:   X   SI              NO
Costos de mantenimiento:   X   Bajo        Medio       Alto
Facilidad de uso:      Malo         Regular         Bueno       X  Muy Bueno          Excelente
2) Herramientas del Administrador
Perfiles o roles de los usuarios:
  X   Docente                  X   Estudiante                        Invitado                    X   Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios?:         SI         X    NO
Otras características adicionales:
          Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
       X   Modificación de la Apariencia.
       X  Dar de baja a usuarios.
      X   Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:
a) Elementos de comunicación asíncrona
  X   Correo electrónico                   X   Foros de discusión.                      Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
   X  Videoconferencia              Pizarra electrónica           X    Chat                Otros
4) Herramientas para el Profesor
·         Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
  X   Por módulos            Por capítulos         X   Por temas              Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? :      X   SI          NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? :      X   HTML           Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser:      X   Temporal            Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
     Público *            X   Protegido **               Privado***              Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos?:     X   SI           NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
  X   Imagen        X   Sonido        X   Video           Cartelera            Glosario

·         Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso:    X   SI         NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno:    X   SI         NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
      X    Preguntas de V/F.
      X    De respuesta múltiple.
      X    De respuesta libre.
       X   De relación.
      X    Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? :      X   SI          NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? :     X   SI          NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?:
   X _SI      _NO
5) Herramientas para el Alumno:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo:     X    SI          NO
b) Interactuar con sus compañeros online:     X   SI          NO
c) Autoevaluación:     X   SI          NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor:     X   SI          NO
e)Anotaciones personales:     X   SI          NO
f)Actividades individuales:      X  SI          NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica) :     X   SI          NO
h) Descarga de archivo:      X  SI          NO
i) Carga de archivo:     X   SI          NO